¿Qué es el Portal Anticorrupción?
En este micrositio funcionarios, contratistas, usuarios y ciudadanía en general pueden presentar sus denuncias relacionadas con posibles actos de corrupción y de conflicto de intereses.
¿Por cuál medio de recepción puedo reportar una denuncia por posibles hechos de corrupción y de conflicto de intereses?
Si usted quiere presentar una denuncia relacionada con posibles actos de corrupción o de conflicto de intereses presuntamente cometidos por servidores públicos de la Corporación Autónoma Regional de Caldas en el desempeño de sus funciones, lo puede hacer a través del correo electrónico anticorrupcion@corpocaldas.gov.co
La persona encargada de atender las denuncias en esta Entidad es la funcionaria Leidy Johana González Cardona, Líder del proceso de PQRSDF, a quien pueden ubicar en el teléfono (606) 8716253 o en la Sede de Atención al Usuario ubicada en la Carrera 24 #19-36 en la ciudad de Manizales.
Si usted desea interponer ante Corpocaldas una Petición, Queja, Reclamo, Sugerencia, Denuncias ambientales o Felicitaciones - PQRSDF, lo puede realizar a través del correo electrónico: quejasyreclamos@corpocaldas.gov.co
Recuerde: usted puede presentar su denuncia a nombre propio o de manera anónima
¿Qué información debe contener la denuncia del posible hecho de corrupción o de conflicto de intereses?
En caso de conocer un posible hecho de corrupción o de conflicto de intereses en Corpocaldas, se sugiere que el ciudadano tenga en cuenta lo siguiente:
- Presente una relación clara, detallada y precisa de los hechos de los cuales tiene conocimiento.
- En lo posible, describa los contextos de modo, tiempo y lugar de la ocurrencia de los hechos.
- Señale, si es de su conocimiento, quién o quiénes son los posibles responsables de los hechos.
- Adjunte las evidencias que sustentan su relato, en caso de tenerlas.
- Suministre su nombre y dirección de residencia, teléfono y correo electrónico si dispone para contactarlo en el evento de ser necesario, o para mantenerlo informado del estado de su denuncia.
- Sin prefiere presentar la denuncia de forma anónima, asegúrese de que esta amerite credibilidad y acompáñela de evidencias que permitan orientar la investigación.
- Informe si los hechos han sido puestos en conocimiento de otra autoridad e indique cuál.
Con la información aportada, se podrá agilizar y facilitar el trabajo de las autoridades competentes para investigar y sancionar estos actos.
¿Cómo puedo hacer seguimiento a mi denuncia?
Para hacer seguimiento a su denuncia el ciudadano tiene a disposición, los siguientes canales de comunicación con la Corporación:
- Acudir a las instalaciones de la Corporación: Sede de Atención al Usuario, ubicado en la Carrera 24 #19-36 en la ciudad de Manizales.
- Vía telefónica: 606-8716253
- Correo electrónico: anticorrupcion@corpocaldas.gov.co
¿Cómo es el proceso de trámite interno para la gestión de una denuncia por posibles casos de corrupción o conflicto de intereses?
Se recibe la denuncia a través de los canales habilitados para este fin, se registra y se clasifica de manera confidencial, luego se remite al área responsable para su evaluación y gestión.
¿En cuánto tiempo obtendré respuesta a mi denuncia?
Corpocaldas le enviará respuesta al medio de notificación indicado por usted para contactarle en el plazo definido por la Ley.
Agradecemos su participación activa y lo invitamos a interponer sus denuncias sobre posibles hechos de corrupción y de conflicto de intereses
Código de Integridad Corpocaldas | Programa de Transparencia y Ética Pública 2023 |
![]() | ![]() |
Matriz de Riesgos de Corrupción | Modificación de la Política de Conflicto de Intereses Resolución 1204-2022 |
![]() | ![]() |