
Resultados tangibles
En la primera fase se establecieron los vínculos entre profesionales de Holanda y Colombia, y se alcanzaron resultados tangibles en Santander, Caldas y Huila. En la región de Santander mejoraron el monitoreo de la calidad de agua con comunidades piloto para que se puedan tomar mejores decisiones. En Caldas se está trabajando en la calidad del agua del río Chinchiná que recibe vertimientos de aguas residuales y en Huila estamos desarrollando mejor gestión de crisis y apoyamos en el diseño de las PTAR. En la segunda fase continuamos trabajando en los cinco temas definidos y en llevar conocimiento de Colombia a Holanda en cuanto a los temas de sequía y precipitación extrema por el cambio climático.
Dedicación
Ellen Bollen-Weide, directora del programa InspirAgua, manifestó: ‘Estoy muy contenta de que la colaboración con nuestros socios colombianos continúe. Juntos vamos aprendiendo y mejorando la gobernanza del agua, tanto en Colombia como en Holanda. Con el nuevo convenio de cooperación, aseguramos que también en los próximos años seguiremos intercambiando experiencias y conocimiento. Con el objetivo de seguir desarrollando y profesionalizando la gestión del recurso hídrico para que la gente pueda disfrutar de agua cada vez más limpia.
Socios existentes y nuevos
Para la segunda fase se firmaron convenios con: CAM, Aguas de Huila, Cormagdalena, CAS, CDMB, la Gobernación de Santander, RedABC, CVC, Acuavalle S.A. E.S.P., Corpocaldas, Empocaldas, Aguas de Manizales S.A. E.S.P. – BIC y ASOCARS. Andesco, representante de las empresas afiliadas de servicios públicos domiciliarios en Colombia, es nuevo socio del programa.