La Ley 951 de 2005 obliga a que los servidores públicos en el orden nacional, departamental, distrital, municipal, metropolitano en calidad de titulares y representantes legales, así como los particulares que administren fondos o bienes del Estado presenten al separarse de sus cargos o al finalizar la administración, según el caso, un informe a quienes los sustituyan legalmente en sus funciones, de los asuntos de su competencia, así como de la gestión de los recursos financieros, humanos y administrativos que tuvieron asignados para el ejercicio de sus funciones. |
¿Cuándo deben presentarse las actas de informe de gestión? |
|
¿A quién debe ser presentada el acta de informe de gestión? |
|
¿Cuáles son los deberes del funcionario que recibe el acta de informe de gestión? |
|
¿Cuál es el deber de la Oficina de Control Interno? |
|
¿Cuál es el deber de la oficina de los órganos de control fiscal y de la Contraloría General? |
|
¿Qué formalidades debe observar el acta de informe de gestión? |
|
¿Qué debe contener el acta de informe de gestión? |
Una descripción del estado de los recursos administrativos, financieros y humanos a cargo de la administración, dependencia o entidad. Esto incluye: |
|
Esta información debe presentarse en el formato único de Acta de Informe de Gestión contenido en la Resolución 5674 de 2005 de la Contraloría General. |
¿Cuáles son las consecuencias de incumplir con la entrega del acta de informe de gestión? |
|
Documentos relacionados |